viernes, 26 de abril de 2019

La película oculta del fin de semana

Fate Stay Night II se estrenó este sábado en Village Cines Avellaneda en una sola función a las 3 de la tarde.
Imagen: Banner de la película empleado por Village Cines - Fuente: villagecines.com

         Los aficionados al animé y manga que conforman la comunidad otaku bonaerense asistieron al estreno de la segunda película de Fate Stay Night este sábado en el Village Cines de Avellaneda en un evento que recibió una difusión nula por parte de los medios de comunicación.
Video: Trailer oficial de Village Cines - Fuente: villagecines.com

         Al hablar sobre el estreno de una película en la cartelera de cines lo primero que viene a la mente es una sala llena, con carteles luminosos por todos lados, afiches en las calles de la ciudad y una cobertura en los medios que suele darle notoriedad al evento. Sin embargo. esto no pasa en todos los casos y hay films que no adquieren esta visibilidad al público, las películas de animé son un claro ejemplo.
Foto: Póster oficial de la película que muestra a su protagonista Sakura Matou.

Video: Trailer oficial de la película elaborado por el estudio de producción Ufotable - Fuente: Youtube, TypeMoon / Ufotable

         Dalmiro llegó al Cine Village de Avellaneda a la 1 de la tarde del sábado, habló con Lucio, el vendedor, que extrañado tuvo que buscar en la pantalla ya que desconocía el nombre de la película de animé Fate Heavens Feel II que ese día se estrenaba, hecho inusual en Argentina a menos que sea de una película de Dragon Ball o Naruto. El empleado del cine le preguntó a Dalmiro acerca de qué fila le gustaría y le enseñó la pantalla donde digitaba la solicitud, hecho que asombró al espectador por la cantidad de asientos disponibles a lo que Lucio le respondió que “es habitual en estas películas que casi nadie venga a verlas”
Foto: El personaje enemigo de la película, Servant Saber.

         Mientras estaba esperando a sus amigos Dalmiro, que es sociólogo, evaluó la situación que los aficionados al animé atraviesan desde hace tiempo: “Observamos un fenómeno vinculado al imperialismo cultural que nos atraviesa desde hace años, si un cómic es importado de EEUU estamos ante una obra maestra, en cambio si es manga japonés o una historieta argentina, esta historia carece de valor agregado” y con el paso de los minutos su análisis se reflejaba en la poca convocatoria porque nadie se acercaba a las boleterías.
Foto: El vacío panorama del hall de Village Cines desde la perspectiva de Dalmiro.

         Sentado en el Hall el joven sociólogo de 32 años buscó con insistencia un cartel de la película hasta que media hora antes del inicio del film un grupo de cinco personas de su edad entraron al hall y lo saludaron amistosamente. Los recién llegados estaban vestidos de forma casual, como cualquier persona de unos 30 años. El grupo conversó un rato sobre lo que esperaban encontrarse en la función hasta que llegó el momento de ingresar a la sala 16.
Foto: Los espectadores se encaminan a ver la película en las penumbras del Village Cines.

          En la planta superior, Dalmiro continuó su búsqueda de un cartel que mencionara el estreno de Fate, pero solo encontró películas más populares o algún próximo estreno de Hollywood. A punto de entrar se sumaron veinte personas de las que sólo dos tenían las vestimentas propias de los otakus, con ropajes negros de esencia gótica y vistosa. El grupo entero caminó en medio de un largo y oscuro pasillo hacia la sala 16 cuyo cartel decía “Como entrenar a tu dragón 3”
Foto: El cartel de la sala 16 donde se estrenó Fate Heavens Feel 2 - Lost Butterfly.

          Cuando comenzó la función Fate ofreció una historia completa, personajes históricos, fantasía, magia, drama, historias de amor, violencia de género, esperanza, tragedia y proezas entramadas en una guerra cruel con batallas espectaculares y un final abierto que dejó asombrados a los 43 fieles espectadores que disfrutaron la función y sortear el cerco comunicacional.
Video: A pesar del desalentador estreno 8400 personas vieron la película durante sus 4 días de función en el país.

          Al finalizar la película los espectadores opinaron; alienw expresó “Fate es una obra maestra”, Ernesto exclamó “valió la pena el viaje desde La Plata”, Adrián destacó “Recién salió ayer el anuncio en las redes”, Silvina enfatizó “deberían darle más visibilidad a Fate, lo tiene todo”, Sora afirmó “pronto se viene la tercera” y Dalmiro sentenció “no dudo que los que vieron las dos primeras verán el final” hasta que llegaron a la salida del cine con la promesa de volverse a encontrar para ver el final de la trilogía Fate.

Fuentes Consultadas: 



sábado, 20 de abril de 2019

Temática General - La vieja guardia del animé

Las siguientes coberturas y artículos periodísticos tienen como objetivo exponer las problemáticas y expectativas de futuro de los seguidores del animé y manga japonés mayores de 30 años en nuestro país quienes tienen una visión distinta de lo que fue el desembarco de la cultura japonesa en la argentina entre las décadas de 1990 y 2000.

Los usuarios fanáticos del anime citados en los siguientes artículos proporcionaron sus conocimientos en calidad de fuentes periodísticas, de los mismos me comprometo a mantener bajo reserva sus identidades y tienen el derecho de retirar sus testimonios bajo su petición expresa vía mail, al tiempo que les agradezco por su inestimable colaboración a lo largo del presente trabajo.

A partir del fenómeno de las franquicias, los eventos, los juegos, la música, las series y su repercusión en Argentina se detallará en el presente trabajo, una mirada crítica del impacto de la cultura japonesa hoy, con una comparativa de como era la misma hace 10 años atrás por usuarios que fundaron las bases del animé y el manga en el país, con sus aportes desde las viejas redes sociales tales como fansubs y foros nacionales e internacionales previos a la explosión de Facebook, Twitter, etc.