Las siguientes coberturas y artículos periodísticos tienen como objetivo exponer las problemáticas y expectativas de futuro de los seguidores del animé y manga japonés mayores de 30 años en nuestro país quienes tienen una visión distinta de lo que fue el desembarco de la cultura japonesa en la argentina entre las décadas de 1990 y 2000.
Los usuarios fanáticos del anime citados en los siguientes artículos proporcionaron sus conocimientos en calidad de fuentes periodísticas, de los mismos me comprometo a mantener bajo reserva sus identidades y tienen el derecho de retirar sus testimonios bajo su petición expresa vía mail, al tiempo que les agradezco por su inestimable colaboración a lo largo del presente trabajo.
A partir del fenómeno de las franquicias, los eventos, los juegos, la música, las series y su repercusión en Argentina se detallará en el presente trabajo, una mirada crítica del impacto de la cultura japonesa hoy, con una comparativa de como era la misma hace 10 años atrás por usuarios que fundaron las bases del animé y el manga en el país, con sus aportes desde las viejas redes sociales tales como fansubs y foros nacionales e internacionales previos a la explosión de Facebook, Twitter, etc.