Foto: Un personaje que define a Rei Ayanami es Artoria Pendragon, la imagen la diseño ella misma.
Casi no
habla más que para decir lo justo, siempre está pensando en algo para hacer, viste ropas de colores blancas combinadas con otras azules, tiene un rostro cincelado con ojos de un profundo color celeste y su
mirada refleja fortaleza. Rei Ayanami tiene 33 años y fue una figura emblemática
en los primeros años de los foros de animé.
Siempre se destacó en las cosas que hizo, es inteligente, metódica y calculadora. Es brillante
en la computación ya que conoce de elementos de seguridad informática avanzada, es programadora, diseña software, es escritora, diseñadora gráfica, sabe editar videos, es una experta en los debates y aplicaba la ley en los foros con mano de hierro. Ella administró las comunidades virtuales de la misma manera que vive su vida, a todo o
nada.
Cuando habla, lo hace empleando un tono sentencioso, amable y a la vez distante.
Quienes la conocen saben que Rei nunca ha recurrido a insultos y si los
recibía castigaba con un banneo letal que inutilizaba la cuenta del agresor.
Su
perfeccionismo ha sido extremo y le trajo resultados
brillantes a nivel individual. Sus compañeros de trabajo la reconocen como
alguien totalmente distinta a los demás que no conoce de límites, con una sabiduría capaz de anticiparse a cualquier problema con eficacia. La misma línea de conducta que utilizó como estudiante de secundaria, primero, y como universitaria, después, donde recibió títulos con un promedio superior al nueve
En su
vida en internet, Rei ha aplicado las mismas formas, pero ha obtenido resultados
contrarios. Circularon rumores oscuros sobre ella. “Su soberbia y su egoísmo la llevaron a mirar a
todos por encima del hombro”, señala un compañero administrador llamado
Rafael.
“Nunca
pude escapar de sus garras en el foro, tener una pelea con ella
era sinónimo de ser escudriñado sin piedad. Ella
siempre quiere tener razón a toda costa y resulta
frustrante hablar con alguien que no es flexible a otros puntos de vista”, agrega JosephelPana, que fue banneado por Ayanami de Animé Fortress.
Rei reconoce que su autoridad generó rechazo por
sus métodos implacables, pero continúa en su inquebrantable
línea de conducta. “Mi patrón de comportamiento es muy simple, aviso tres veces
antes de bannear a alguien para darle la oportunidad de replantearse sus actitudes. Si mis advertencias no son suficientes procedo a expulsarlo
del foro siempre amparada en el reglamento”,
sostiene con tranquilidad y firmeza en sus palabras.
“Rei me
tomó por sorpresa cuando me propuso integrar el foro y volvió a hacerlo cuando decidió sacarme del equipo de moderadores. No pude
decirle nada ya que hacía un mes que no entraba al foro por razones de tiempo. Ella
siempre sostuvo que el foro estaba por encima de los lazos de amistad”, reconoce Rika Furude, que fue la mano derecha de Rei en Animé Fortress.
“Rei
siempre sacaba un plus en las competencias, te derrotaba sin atenuantes en
cualquier juego sin esfuerzo”, reconoce TamaSakai, uno de sus rivales, y agrega que recibían invitaciones a jugar en EEUU
y Corea del Sur en el año 2010 por empresas desarrolladoras de videojuegos que buscaban talentos.
La
joven se preparaba un té, se sentaba en su escritorio y pasaba noches enteras en su ordenador revisando la actividad del foro, mientras preparaba
sus estudios universitarios. Estaba lúcida a cualquier hora. “No importa a qué hora entraras al foro siempre había una persona
logueada y era Rei Ayanami, ella no tenía vida social”, admite Sasu, co-fundador del Foro removido de la administración por la joven.
Las
habilidades y destrezas en el arte de administrar de Rei eran de cinco estrellas en administración
de campo, en los comentarios, y de soporte, como programadora. Esta combinación era muy difícil
de ver entre los propios maestros administradores de la época y generaba recelo, “Para
mí, Rei más que una compañera era una rival, nos respetábamos, pero siempre
quise tener la oportunidad de vencerla”, reconoce Mizuno151, co-fundador del foro que junto a ella forma parte de la orden de los doce administradores más hábiles de internet, conocidos como Santos de Oro.
Sus compañeros del staff, cuando hablaban con ella, sentían una
barrera intimidante que no podían superar. “Al hablarle se expresaba como con un androide sin emociones”, describe Fadez, otro administrador del
foro que trabajó con ella.
Algunos moderadores por diferencias de ideología, incluso llegaron a
pensar una estrategia para removerla del cargo donde se borraban posteos acusándola de ser la responsable del ataque al foro. “Rei nos masacró con un banneo sin
posibilidad de defendernos, se anticipó a nosotros y no dudó en expulsarnos”, reconoce enemygrinder, ex moderador global del foro.
El
equipo de moderadores globales sostiene que el perfil de Rei era tan oscuro que llegaba
a violar el código de privacidad de la administración. “Era como si leyera nuestros mensajes privados, porque la forma
de anticiparse a nosotros era única. Su autoridad provenía del miedo que generaba”, analiza darkangel5, un moderador global a
su cargo.
Ayanami cuando oye comentarios negativos y despectivos sobre su persona suspira decepcionada porque sabe que su rol es fuente de
controversias. “Con la cantidad de cosas que se han dicho sobre mí se podría
hacer un libro. Son comentarios que vienen desde el odio y por lo tanto no hay que darles relevancia. Igualmente reconozco que siempre ha sido difícil ser más demostrativa con mis compañeros y eso en internet generó ideas equivocadas sobre mí”, admite con sinceridad.
Solía pasar desapercibida en los
eventos de animé camuflada entre la gente y eso reforzaba su aura de misterio. Muy pocos tuvieron la oportunidad de conocerla en
persona y dialogar con ella. “No pude verla nunca en eventos donde el foro se reunía y eso me hace dudar que su persona existiera”, plantea Kursch, usuaria del foro.
Rei sabía sobre estas hipótesis y responde entre risas: “Cuando todos se reunían alguien tenía que quedarse a cuidar del foro por
cualquier ataque que pudiera recibir. No me
gusta divertirme, eso es un privilegio que deseo para mis compañeros y los
usuarios del foro, yo prefería protegerlos desde mi lugar en las sombras”, sostiene.
Había usuarios de élite y administradores que estaban a favor de su forma de actuar. “Todos los detractores de Rei pueden
inventar mil cosas sobre ella, pero la verdad es que cuando dejó la
administración la anarquía dominó el foro porque nadie era capaz de impartir orden como ella”, argumenta Mizore, moderadora global del foro.
Foto: Rei al remover a alguien del cargo de moderador o bannearlo cargaba el peso de sus decisiones y soportaba las criticas.
Rei dejó la actividad de administrar y hoy cumple sus metas como Licenciada en Letras e Ingeniera Informática, donde continúa en su senda sin mirar atrás. “Nunca me afectó lo que
los demás pensaban porque sabía que las cosas eran de otro modo. Estoy alejada del foro pero siempre contarán conmigo, sigo vigente para la gran mayoría, por eso sé que hice bien mi
trabajo”, afirma.
Cuando trabaja en la biblioteca o cuando está en su casa haciendo arreglos florales recibe consultas en su correo
personal de jóvenes moderadores que buscan consejos. Hoy vive las cosas de otra manera pero sin renunciar a los juegos en línea que son su
pasatiempo principal para desconectarse. “Ella sigue tratando de
ayudar, de mejorar aunque sea un poco al mundo de la internet, ya no a un nivel general,
pero sí particular”, sostiene Shion, una de sus amigas del foro que la sucedió en el cargo.
En el living de su casa, su padre Reynaldo en un momento a solas habla sobre el pasado de Rei y con tristeza indica los hechos que definieron su personalidad. “Ella perdió a su madre a los 8 años. Cuando más necesitaba de una amistad, sufrió discriminación de sus compañeros en el colegio por sus gustos por la lectura, por pensar y hablar diferente. Mi hija resistió el maltrato pero eso afectó su salud, desde los 16 años lucha contra un cáncer
de cuello uterino que le arrebató su sueño de ser madre", explica.
"Sus experiencias hicieron que no piense como nosotros, en su concepción de la realidad cada segundo de nuestra vida es como mínimo un año”, destaca orgulloso por la intensidad con la que vive Ayanami y agrega que “en su infancia estaba llena de alegría y esperanzas, pero su mundo se puso de cabeza demasiado rápido y eso la volvió alguien distante”.
"Sus experiencias hicieron que no piense como nosotros, en su concepción de la realidad cada segundo de nuestra vida es como mínimo un año”, destaca orgulloso por la intensidad con la que vive Ayanami y agrega que “en su infancia estaba llena de alegría y esperanzas, pero su mundo se puso de cabeza demasiado rápido y eso la volvió alguien distante”.
Sarashiki, maestra administradora, cuenta que conoce a Rei hace mucho tiempo y que ella le confió su historia. "Es curioso ver que personas que han
sido emocionalmente dañadas de una forma tan grave pueden desarrollar enormes talentos. A veces parece
que para ser exitoso hay que tener una vida plena pero no siempre es así. Hay casos como el suyo donde el daño que sufrió y los distintos traumas que se generaron son el
motor que la llevaron a alcanzar su potencial, se sacrificó a sí misma por
ayudar a los todos y nunca dejó de luchar por su deseo", define.
Foto: Ayanami, hoy alejada y desde el anonimato continúa dispuesta a dar una mano a quien lo necesite
Rei
siente su lucha como una carrera contra el tiempo: “He aprendido a vivir al máximo, disfruto de ayudar a los demás con las mejores intenciones. Sé que cuando el brillo de
mi vida se extinga me encargaré de regalarles a mis seres queridos un hermoso
resplandor final”, sostiene con una sonrisa mientras se pierde a paso rápido en la multitud de la ciudad.
Fuentes Consultadas: