Foto: El deslucido póster de la Argentina Comic Con 2019.
Sísifo corta el teléfono decepcionado porque no pudo convencer a Rei de volver a los eventos. Es el primero en llegar a Costa Salguero a las 10 de la mañana en medio de un tumulto de gente que desborda el centro de exposiciones. Diez minutos después, reconoce una cara conocida, Dalmiro, alias Dako_77 lo saluda efusivamente.
Daedalus grita fastidiado que llevaba media hora esperándolos en la entrada. Enseguida se suman al grupo fedeshuriken con un look hardcore, y Byakuei con ropas de heavy metal. Cinco minutos después Rachel los alcanza en la entrada escoltada por alienw, Sora y Rokuro.
Los viejos referentes de la comunidad otaku de Buenos Aires llegan a la Argentina Cómic Con 2019, después de ocho años de ausencia. Estos expertos, que superan la barrera de los 30 años, solían ir a las primeras ediciones de esta convención y se terminaron alejando del ambiente cuando los foros de animé que moderaban se disolvieron. Todos competían por la atención de los seguidores, pero se respetaban y se siguen respetando.
Los viejos referentes de la comunidad otaku de Buenos Aires llegan a la Argentina Cómic Con 2019, después de ocho años de ausencia. Estos expertos, que superan la barrera de los 30 años, solían ir a las primeras ediciones de esta convención y se terminaron alejando del ambiente cuando los foros de animé que moderaban se disolvieron. Todos competían por la atención de los seguidores, pero se respetaban y se siguen respetando.
alienw bromea acerca de si los "viejos" iban a durar todo el evento. Daedalus replica que al que le llegue un mensaje de su esposa preguntando a qué hora vuelve a su casa sería expulsado del grupo sin derecho a quejas. Sísifo organiza los roles de cada uno de los expertos del equipo según sus aptitudes con su habitual tranquilidad para estudiar cada aspecto de la convención en detalle.
Los Knights of Rounds
Foto: El concepto de Knights of Rounds surge del animé Code Geass y encarna a los caballeros de Britania.
Los administradores reunidos integran un selecto grupo de 12 analistas llamado Knights of Rounds. Sísifo es el Knight of One que desde su rol de líder, reparte a cada uno un collar con los números del II al XII. Éstos reflejan el rango de cada miembro según su antigüedad. Luego guarda los colgantes II, III y V porque pertenecen a los que se ausentaron al evento. "La alianza se creó en 2012, luego de la disolución de los foros de animé cuando los administradores nos unimos para estudiar en profundidad el fenómeno de la cultura otaku", reseña.
Rachel que ostenta el título de Knight of Four, por haber sido la cuarta más antigua de la organización, recibe de Sísifo la tarea de hablar con la gente para saber sus opiniones del evento, Daedalus que es el Knight of Six, evalúa la oferta del animé en el evento, y desde su posición como Knight of Seven alienw analiza los actividades complementarias y sus falencias.
Rachel que ostenta el título de Knight of Four, por haber sido la cuarta más antigua de la organización, recibe de Sísifo la tarea de hablar con la gente para saber sus opiniones del evento, Daedalus que es el Knight of Six, evalúa la oferta del animé en el evento, y desde su posición como Knight of Seven alienw analiza los actividades complementarias y sus falencias.
Esquema: El organigrama con la división de tareas de Sísifo, a menor número mayor jerarquía en el grupo.
En el equipo de alienw están el Knight of Eight, fedeshuriken, que evalúa el concurso de Cosplay, y la Knight of Nine, Sora, que observa el sector de gaming. El equipo de Rachel lo integran el Knight of Ten, Dako_77, que estudia la información que brinda el staff del evento, el Knight of Eleven, Byakuei, que analiza la economía, y el Knight of Twelve, Rokuro, que sigue a los autores de Doushinji, que son historias de manga amateur.
La oferta del animé
Foto: El Stand de IVREA en el pabellón uno, la editorial más grande del país que publica manga.
Sísifo toma un mapa y se divide los stands con Daedalus. Ambos acuerdan reunirse en hora y media en el hall de entrada para hacer una puesta en común. En el pabellón cuatro Sísifo contabiliza el stand de IVREA y el de Crunchyroll considerados de animé. La tendencia se repite en el salón dos donde encuentra a La Revistería, Entelequia y NeoTokio. El administrador se sorprende por la poca cantidad de stands de animé sobre un total de 45 puestos.
Foto: Daedalus afirmó que: "encontrar Gashapones en ACC 2019 fue toda una odisea".
El recorrido de Daedalus no fue diferente al de Sísifo, en el pabellón tres encuentra stands con cosmaking, y otros con posters. En el salón uno se choca con pocos stands que venden series de animé y gashapones que están abarrotados. Halla 12 stands de animé sobre un total de 54 puestos. Cumplido el tiempo Sísifo le pregunta a su amigo cómo le había ido: “Esto es una mierda”, responde tajante.
Gráfico: Las estadísticas de Daedalus y Sísifo reflejan la desigualdad entre Animé y Cómics apreciable en esta edición.
La organización general
Foto: Los cosplayers preparándose entre la gente, una postal de la organización de la ACC 2019.
Rachel encabeza el equipo que recaba datos sobre la organización y planificación del evento. Dako al ver solo dos puestos de información abarrotados por gente confundida destaca: “Es increíble como dejan dos personas a cargo de informar a miles de visitantes”, Sísifo refuerza: “Con lo que vale la entrada podrían haber impreso algunos mapas o folletos”.
Foto A: El hijo de Alberto Fernández, Foto B: La modelo ValentinaKryp,
artista y autor de Doushinji. una famosa cosplayer argentina.
Por el lado artístico Rokuro observa un local dedicado al diseño y la escritura de manga japonés que está en una de las puntas más remotas del pabellón tres, casi junto al baño y tapado por escenografías de otros stands: “Los artistas de doujinshi son importantes en estos eventos. En la Comiket japonesa representan el 70% del interés del público, acá en cambio no existen”, se queja. “Estamos en Argentina, acá lo raro es que las cosas se hagan bien”, acota Daedalus.
Gráfico: La relevancia que tienen los artistas de doushinji en la ACC, en la Cómic Con San Diego y en la Comiket de Japón.
Byakuei analiza los precios de los locales de comida y los beneficios por obtener una entrada VIP. Anota en su tablet que un pancho y una gaseosa superan los 250 pesos. Junto a Rachel observa que los VIP apenas tienen beneficios como una foto con el actor Chandler Riggs de la serie de AMC The Walking Dead. “Pagar casi 1000 pesos por esto, no vale la pena”, critica embobada mirando al actor: “Está lindo sin el parche pero no justifica el precio”, agrega.
Al grupo de Rachel y Byakuei se suma alienw que mira a su alrededor desconcertado la ausencia de stands dedicados a la música japonesa, en un evento que presume ser una expresión de la “cultura pop”. Rachel mira con bronca que a los cosplayers se los obliga a cambiarse contra los ventanales de los pabellones cuatro y cinco incómodos: “Es un destrato”, califica indignada.
Cuando les pide a los asistentes que opinen sobre la organización, Rachel confirma sus sospechas: “Son desgraciados, amarretes y aprovechados los de la Cómic-Con. Piensan en ganar con un costo de entrada e invitados que no valen la pena”, critica Nicolás. “Los cosplayers vienen de otras provincias y ni siquiera se les da una rebaja en la entrada, encima los obligan a cambiarse frente a la multitud, es una vergüenza”, denuncia Micaela. “Queda claro que ésta es la peor edición de la ACC, encontrás basura que sponsorea como Disney Channel, Netflix o Nickelodeon. Antes estos eventos estaban pensados para el fandom”, dispara Carlos.
Byakuei le cuenta a Rachel: “Parece que no somos los únicos que opinamos que este evento es un desastre”. Rokuro agrega: “El problema es que piensan en ganar plata y no se les cae una idea”. Dako se los encuentra en el límite del pabellón dos y refuerza: “Este evento va a dejar mucho de qué hablar por lo malo”.
Los eventos complementarios
Foto: El rincón del gaming, nunca mejor dicho, un espacio de 3x3 con gente amontonada mirando un partido de PES 2019.
Sora llega al reducido espacio dedicado al gaming en el pabellón tres, allí su sorpresa es mayúscula porque no encuentra torneos de LoL, Dragon Ball Budokai Tenkaichi, Mortal Kombat o King of Fighters. Hay gente jugando al PES 2019, en la pantalla gigante se ve un partido entre Platense y Argentinos Juniors con una persona que relata. “Jamás creí que cayeran tan bajo, y eso que no esperaba nada de la Cómic Con”, describe sorprendida.
Foto: El clásico Platense vs Argentinos en la ACC 2019.
fedeshuriken se mimetiza con Dako entre los cosplayers cerca del escenario del pabellón cinco. Allí las figuras más reconocidas del cosmaking están presentes. En el concurso 4 de las 30 personas visten un disfraz de personajes de animé. “Esta edición de ACC Cosplay la gana por goleada Marvel y DC Cómics. Ganó una performance de Avengers obviamente porque todos se vistieron de lo mismo, no hay nada japonés, acá todo es yanqui”, expresa con decepción. Rachel agrega fastidiada: “Vi cinco equipos de cosplay de Avengers, estoy re podrida”.
Video: La performance ganadora del concurso fue un team de Avengers.
alienw anota todos los detalles de la Cómic-Con que considera negativos. Los tres problemas más serios son: la falta de un sector destinado a proyecciones de animé, la ausencia de stands de Kpop y Jpop, y el torneo de PES 2019 en un evento dedicado a fans de animé y cómics. “Es una falta de respeto al que paga 600 pesos por asistir a la convención más importante del país”, lamenta con bronca.
fedeshuriken y Sora cruzan a alienw en el pabellón tres, el primero le dice que el concurso de cosplay fue monótono y aburrido, mientras que la chica se queja: “No veo la hora de salir de este lugar”.
La hora de la calificación
Sísifo recuerda que en el pasado las Cómic Con eran festivales donde había un equilibrio entre animé y cómics: "La gente venía a pasar un buen rato, ganar premios y se desarrollaba todo en un clima ordenado. “La ACC en la actualidad está en decadencia, lo de hoy ha sido un enorme despropósito para el que sabe del fandom, me animo a decir que si se reitera lo de esta edición a la convención le queda poca vida”, critica.
Al momento de calificar los analistas hacen una puesta en común y coinciden que el evento no supera los cinco puntos de diez. A pesar de la decepción, ellos se reúnen como en las viejas épocas y demuestran que sus habilidades a pesar del paso del tiempo siguen intactas.
Fuente:
ACC, Knights of Rounds
ACC, Knights of Rounds